domingo, 31 de julio de 2011
viernes, 29 de julio de 2011
domingo, 24 de julio de 2011
viernes, 22 de julio de 2011
jueves, 14 de julio de 2011
miércoles, 13 de julio de 2011
16ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL-Lima 2011- Del 20 de Julio al 2 de Agosto
Del 20 de julio al 2 de agosto la 16ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL-Lima 2011 será el punto de encuentro donde personas de todas las edades, se deleitarán sumergiéndose en el mundo de los libros. Disfrutarán, también, una variada muestra editorial, además de interactuar con autores, agentes literarios, bibliotecarios, libreros, visitar a más de 150 casas editoriales nacionales e internacionales y presenciar los espectáculos preparados para esta nueva edición.
La FIL-Lima, considerada como el evento cultural de mayor importancia y representatividad de las letras en el Perú, es parte de un circuito de Ferias Internacionales en toda Latinoamérica. Es así que la tiene el mismo nivel e importancia que sus similares en Guadalajara, Santiago de Chile, Bogotá, Buenos Aires y Panamá.
Asimismo, el nivel internacional de la feria se basa en la presencia de embajadas de diversos países, empresas y entidades de otras naciones que exponen lo mejor de las muestras bibliográficas y artísticas de su lugar de origen.
http://www.filperu.com/
martes, 12 de julio de 2011
CLAUSURA DE BIBLIOTECA INFANTIL, EN EL DISTRITO DE SAN LUIS
El día lunes 11 de julio se dió por clausurado el Taller de Biblioteca Infantil, dirigido a los docentes de educación inicial del distrito de San Luis, con la presencia del alcalde de San Luis Sr. Ricardo Castro Sierra, acompañado de sus regidores y funcionarios, en un emotivo final, donde las profesores emocionada recibieron su constancia de participación, la misma que duró cuatro fechas. Aquí, algunas fotos de este acontecimiento muy importante:
jueves, 7 de julio de 2011
FINALIZA EL TALLER DE BIBLIOTECA MUNICIPAL EN SAN LUIS
La Municipalidad Distrital de San Luis a través de la Biblioteca Municipal de San Luis "Ciro Alegría" y la Nacional del Perú - (CIDB-DEFCB), con el objetivo principal, de otorgar las herramientas básicas para el personal docente de inicial, organizó el Taller de Capacitación "Biblioteca Infantil" que les permitan a los docentes, crear y organizar el material bibliográfico existente en las aulas de su Institución Educativa, para lo cual se desarrolló el contenido de la siguiente ficha técnica:
DIA | HORA | CONTENIDOS: | LUGAR |
06/06 | 09:00 a 13:00 | Gestión y Organización: definición y metodología. | Biblioteca Municipal de San Luis |
14/06 | 14:00 a 17:00 | Colección y clasificación. | Biblioteca Pública de Lima (Sala Infantil) |
22/06 | 09:00 a 13:00 | Sistema de Clasificación Decimal Dewey (SCDD) y Elaboración de asignaturas topográficas. | Biblioteca Escolar |
Siendo el día lunes 11 de julio, la última fecha de Capacitación donde se evaluará los Proyectos realizado por las profesoras de cada Institución Educativa y estará a cargo de los especialistas de la Biblioteca Nacional del Perú. El inicio de las clases es a partir de las 14:00 a 16:00, después de las cuales se llevará la Clausura por la autoridad del distrito el Sr. Ricardo Castro Sierra, como de la Lic. Carmen Elena Mendoza Leiva Directora General del CCRBP - BNP, directoras de las instituciones educativas y las profesoras participantes del nivel inicial.
La clausura se llevará a cabo las 16:00 horas, en la sede de la Biblioteca Municipal de San Luis Jr. La Capea Nº 180 - 2do Piso - Urb. Villa Jardín.
Ponemos a disposición el Teléfono 435-7181 Cel. Nº 999034534 ó E-mail: bibliotecamunicipal.sanluis@gmail.com e información de las actividades en el Blog: http://bibliotecamunicipaldesanluis.blogspot.com/ de la Biblioteca Municipal de San Luis.
Algunas fotos del del Taller de Capacitaciòn "Biblioteca Infantil":
lunes, 4 de julio de 2011
Como hacer un libro: Como hacer un libro en word 2007
CARLOS DAVILA BOHABOTT : A UN MAESTRO CON CARIÑO

A nivel administrativo llegò a ser Director del IE Mariano Melgar,miembro de la Comisiòn de Reorganizaciòn del IE Josè Granda y Presidente de la Comisiòn de Reorganizaciòn Docente y miembro de la Comisiòn de Evaluaciòn de los Directores de la Ugel 3 demostran

APRENDIO A SER DOCENTE
Siendo Coordinador del Convenio de Educaciòn Cruz Roja tuvo que capacitar a los maestros de Puno,Arequipa,Ica Pucallpa en sus respectivos centros educativos. Luego ha tenido escollos en su trabajo como docente moralizador en el IE Mariano Melgar en donde encontrò un personal desencantado e instaurò un nuevo plan de estudios y realizò algunos cambios en el plan de estudios y el sistema coo -educativo. Como Especialista en Acciones Extracurriculares de la Use 7 organizaba la entrega de viveres y jugetes a los alumnos de los colegios de los barrios marginales
Ha tenido que afrontar duras experiencias tràgicas como la alumna que ayudò y que muriò de Leucemia.Fue un golpe muy duro para este sensible maestro innovador que ofrecia sus servicios educativos y asistenciales a la comunidad educativa
Luego estuvo enseñando en la Provincia de Pacaraos, Sumbilca y Atavillos en donde el mal de altura era normal para los demas.Asi tuvo que asesorar a los especialistas de la UGE de Huaral como tambien capacitaba a los maestros del lugar con las ùltimas tècnicas y estratègias educativas.Los docentes llegaban avidos de conocimientos desde diferentes villorios.Y asi asesorò a los maestros en Chancay sobre la contaminaciòn ambiental en el pueblo y como se deberia de contrarestar este daño para lo cual concientizaron a màs de 8 colegios logrando su propòsito
CONTRASTE SOCIAL
Carlos Dàvila fue elegido Secretario de Lucha de la huelga del Sutep de 1992 en el distrito de Independencia en donde pudo comprobar que los maestros eran hombres de combate. Nuestro homenajeado estuvo enseñando en el colegio privado Alpamayo en donde pudo comprobar la diferencias en relacion a la infraestructura educativa. Fue muy reconocido por las autoridades de dicho centro educativo.
En el 2008 fue designado para formar parte de la Comisiòn de Evaluaciòn Docente del IE Simòn Bolìvar con la Directora Rosa Paredes y la Sub Directora Rosario Musto evaluando al personal. Dàvila en este centro educativo apoya y asesora desinteresadamente en todo lo que significa formaciòn educativa y aprendizaje.
.
Nuestro maestro ha recorrido muchos centros educativos de Lima y provincias ,como asesor administrativo de las uses,como capacitador de sus colegas.Por eso este reconocimiento a su valia de bien.Dàvila se siente muy feliz cuando se reune cada mes con sus ex alumnos de la promociòn de 1975 del colegio Josè Granda.Es una gran recompensa y satisfacciòn la que recibe este docente con mucha gratitud.
Pero Dàvila para cerrar con" broche de oro" su carrera educativa està recopilando toda su experiencia educativa en un libro que lo denominarà "Organizadores Visuales de la Educaciòn" y que puede ser utilizado por maestros y alumnos. Mi sugerencia al nuevo nuevo Gobierno de Ollanta Humala que la nueva Revoluciòn Educativa que se realize se haga con personas capaces y que conozcan la profesion desde las bases. Un saludo Carlos por "El Dia del Maestro" y con ese gesto de reconocimiento a todos los maestros del Perù.