jueves, 29 de agosto de 2013
sábado, 24 de agosto de 2013
PIURA, SIEMBRA CAMINOS DE LECTURA. Piura me espera. Luis Yañez y Alberto Thieroldt. Catacaos y Narihualà.
Por
Leoncio Luque
Ayer 23 de agosto, se dio
por culminado la II Feria Internacional del Libro de Piura 2013, organizado por
la librería “Don Bosco”, encabezado por nuestro amigo Landy Arrunàtegui. Un
evento cultural digno de imitar, todo movido por la sensibilidad de servicio a
la comunidad. Es lo que he apreciado en los dos días que estuve en Piura. Interesante
propuesta que invoco, sea sostenible con apoyo de las instituciones culturales,
académicas y municipales.
I.
Piura
me espera:
Cuando llegué el 16 de agosto a
las 10:00 am. al terminal terrestre de Piura, inicialmente pensé en embarcarme
a Màncora, para darme un chapuzón en esa playa de maravilla que tiene el norte,
pero me quedé con las ganas. Ya que amablemente el organizador de este evento
Landy Ronald Arrunátegui Vilela, me esperaba en el Terminal para llevarme a su
casa, cambiarme y luego asistir al Brindis que se
iba a llevar en la Casa Museo Gran Almirante Grau, acto de ceremonia de
bienvenida a los expositores y conferencistas de la II Feria Internacional del
Libro 2013, patrocinado por Pro Marina y Marina de Guerra del Perú, programado
de las 11:00 - 12:00 pm. Llegamos. Fuimos recibido por marinos y bellas
señoritas anfitrionas de este museo del Gran Caballero de los Mares, los
invitados esperaban, distinguí inmediatamente a Luis Reppeto Màlaga, a los
escritores, Alberto Theirold, Luis
Yañez, Luis Antonio Vásquez Coronel entre otros. Se realizó el brindis respectivo de la ceremonia de
bienvenida a cargo de los organizadores.
II.
Luis Yañez y Alberto Thieroldt
Alberto Thieroldt y Leoncio Luque |
![]() |
El escritor Luis Yañez recibiendo el reconocimiento de la Municipalidad de Catacaos. |
Luis Repetto y Leoncio Luque |
Escritores: Felix Cabrera Huamàn, Leoncio Luque y Luis Yañez |
Después de alojarme en un hospedaje, me di una siesta corta,
pero reconfortante. Luego me embarqué en un taxi hasta la Universidad Nacional de Piura. Eran las
6:00 pm. La apertura y la conferencia inaugural a cargo del escritor Alberto ThieroldT,
estaba programado para las 7:00 pm y luego la presentación musical inaugural a
cargo de la Sinfónica de Piura, patrocinado por la Municipalidad provincial de
Piura y Fundación Piura. Una jornada agotador, pero de una riqueza
conversacional, amigos, libros y música. Luego la cena en la casa del Sr.
Ministro Consejero Luis Felipe Solari Jefe de la ODE - Ministro de Relaciones
Exteriores del Perú, un anfitrión de primera, que nos recibió con una sencillez
y una cultura amplia donde la conversación giró en torno a la literatura:
Vargas Llosa, Bryce Echenique entre otros. Con la atención permanente de
servirnos al gusto un vaso de whisky, pisco, vino, agua mineral o gaseosa, al
gusto de los invitados. Siendo avanzado la noche nos retiramos. Recién empezaba
el evento.
Un buen primer día superado con creces, de conocer a Màncora. Otro momento será, pensé y me quedé
dormido.
Guìas del Museo de Sitio de Narihualà |
A instancia del mototaxista, me dijo que podía visitar a la
Huaca y Museo de Sitio de Narihualà. Me animé, ya que el ocasional guía, me
dijo que me iba a esperar. Pagué el monto de dos soles, que era la tarifa para
ingresar.
Poeta Leoncio Luque, en Narihuala |
Retorné a Piura, me dirigí a mi habitación para cambiarme y embarcarme
hasta la Universidad. A las 4:00 pm. tenía a mi cargo una conferencia “Red de
Biblioteca y Escolar en el distrito de San Luis”. Luego de lo cual volví a
visitar algunas tiendas de la ciudad para comprar algunos kinkones. Me fui
caminando. Caminar era la mejor forma de conocer una ciudad. En la calle me di
cuenta que las motos lineales eran usadas
para transportar pasajeros. Algo que me llenó de asombro y de lo peligroso que podía
resultar viajar así, ya que inmediatamente me enteré, que había ocurrido un
accidente: una moto lineal se había incrustado bajo un custer.
A las 6:00 pm. volví a la Universidad, a esa hora el alcalde
de Catacaos realizaba un homenaje a los escritores invitados en el primer tramo
de este evento, reconociendo la labor literaria de los presentes, en esta II
Feria Internacional del Libro de Piura 2013, a los señores Luis Yañez Pacheco,
Alberto Thieroldt Alfaro, Gino Rafael Giofino Guniberti, Luis Repetto Málaga y Leoncio
Luque, imponiendo el escudo de Catacaos, como la máxima distinción que concede
la Comuna únicamente a los ciudadanos que sobresalen y dan lauros al pueblo
peruano, impuesto por alcalde Lic. José Pablo Castro López. Brindis. Palabras.
Palabras de agradecimiento.
A las 7:00 pm. Era la presentación de mi poemario “Exilio
Interior y otros poemas devastados”, la misma que se dio después de la conferencia “Los museos del Perú pasado y
presente” a cargo de Luis Repetto Málaga.
Con la presentación de mi poemario terminó mi participación.
Pero la II Feria Internacional del Libro de Piura continuó hasta el día viernes
23 de agosto 2013.
“Piura, siembra caminos a la lectura” fue el lema de este evento.
La cosecha está asegurada, no hay ninguna duda. Entonces hasta el año 2014
donde nos encontraremos nuevamente, con la fiesta del libro.
viernes, 23 de agosto de 2013
Municipalidad de Catacaos distingue a escritores participantes de II Feria Internacional del Libro

Fèlix Huamàn Cabrera, Leoncio Luque y Luis Yàñez
Con el escudo de la ciudad y una Resolución

Luis Repetto y Leoncio Luque
de Alcaldía, la Municipalidad Distrital de Catacaos está distinguiendo, día tras día, a los 19 escritores nacionales que visitan la ciudad de Piura en el marco de la II Feria Internacional del Libro que se desarrolla desde el 16 hasta el 23 del
presente en el Campus de la Universidad Nacional de Piura (UNP).
Escritores de la talla de Luis Yáñez Pacheco, Alberto Thierldt, Gino Giorfino Guniberti, Luis Repetto Málaga, Leoncio Luque Ccota, Alejandro Castro López, Félix Huamán Cabrera, Carmela Abad Mendieta, Iván Thays, entre otros han sido distinguidos, solicitud de los organizadores, por el Gobierno Local de Catacaos en la persona de su alcalde, Lic. Pablo Castro López.

Alberto Thierldt y Leoncio Luque

Homenaje a Ivàn Thays
El martes 20, a las 7 p.m., el burgomaestre cataquense distinguirá con la Medalla Cívica de la Ciudad al reconocido e internacional escritor peruano Fernando Ampuero del Bosque, en reconocimiento a su brillante labor como escritor y periodista que prestigia a la inteligencia peruana y le hace personaje destacado en la vida nacional. Este reconocimiento ha sido aprobado en Sesión de Concejo.
Ampuero está considerado en el ranking como el número dos de las Literatura Peruana (el número uno es Mario Vargas Llosa). Ha sido subdirector de la revista Caretas, director de Jaque y Somos, editor general de Canal N y director de los programas televisivos Documento y Uno más Uno de ATV. Hasta fines del 2008, fue director de la unidad de investigación del diario El Comercio y de su suplemento cultural, El Dominical.
En los próximos días, la Municipalidad de Catacaos distinguirá también a los escritores Jorge Guerrero Lang, Roger Cotrina Alvarado. Honoraldo Valeros Muñoz, Antonio Choy Montes, Oswaldo Reynoso, Jorge Díaz Herrera, Isabel Córdova, Rosalía León. Además Reconocimiento A Los Organizadores Principales Del Evento Lic. Landy Ronald Arrunátegui Vilela, Dr. Juan Carlos Adriazola Silva.
La Feria Internacional del Libro en Piura se realiza en el Campus de la Universidad Nacional de Piura. Es un evento cultural de categoría y de mayor cobertura de participantes, tanto a nivel de sellos editoriales, cuanto de público concurrente, especialmente estudiantes de nivel escolar y universitario, en quienes debemos fomentar principalmente el hábito de la lectura y la cultura del libro de papel.
Fuente:
Fèlix Huamàn Cabrera, Leoncio Luque y Luis Yàñez |
Luis Repetto y Leoncio Luque |
Alberto Thierldt y Leoncio Luque |
Homenaje a Ivàn Thays |
jueves, 22 de agosto de 2013
lunes, 19 de agosto de 2013
LOS CYBER JUEGOS Y LA EDUCACION PERUANA
POR HUMBERTO PINEDO MENDOZA
De acuerdo al Gerente de esta empresa Augusto Zapata el Perù es uno de los paises que más juegan en América Como también es uno de los paises más conservadores en dar respuestas sociales en favor de los problemas de los adolescentes antisociales como lo diría uno de nuestros mejores ministros como fue Rafael Roncagliolo ex Embajador de Relaciones Exteriores de nuestro patria
Los problemas surgen cuando los maestros proporcionamos tareas para sus casas. Les mienten a sus padres que van a ir a las cabinas para hacer las tareas y se dedican a estos vicios. Zapata dice que en el Perù solamente hay un 25% que tienen internet en casa en cambio el 5O %se dedican a los videos juegos en las cabinas . En estos lugares no pueden ser controlados por sus padres y sus hijos hacen lo que les dan la gana y hasta la hora que quieran. Como ex docente con 28 años de servicio en la secundaria yo los he visto tanto en las cabinas como en las escuelas y los conozco a estos futuros pandilleros.”Hijitos de papà” de padres consentidores que creen que sus hijos son unos santos en sus escuelas
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática de cada 5 personas en el Perù uno accede a estos servicios. En donde se han encontrado màs estos juegos es en Arequipa,Trujillo,Huancayo Lima aunque se vienen experimentando en todo el Perù. Yo los he visto en los cientos de cabinas que hay por el Callao,la Victoria,Barrios Altos,Agustino , San Luis, Palomino. Me pregunto que hacen las Ugels, las Ong, la Iglesia,la Policía, las Seguridad Ciudadana para luchar contra este flagelo. Una discordinaciòn total en sus planes Y Desco se preocupa màs por la promoción de la prevención de estos problemas
PATOLOGICO
Podemos ver como los estudiantes usan los vídeos juegos , los play Station, Nintendo y celulares para dedicarse a jugar violentamente Últimamente se han incrementado los ciberbulling en las escuelas y en donde es una actitud constante de un estudiante a otro por provocar humillaciones ante un niño sencillo,humilde o introvertido y que no sabe como defenderse ante un un grupo de antisociales Que hay veces los hacen desde cabinas ajenas porque cuando cometen estos actos se ríen de sus imbecilidades creyendo ser los machos o los valientes del salón
También cuando van a las cabinas en grupos profieren una serie de lisuras y se ponen atrevidos contra los dueños u otras personas adultas o mujeres y no los respetan. De una computadora a otra computadora celebran gritando y mentándose la madre quien mata a màs soldados o civiles Un culto a la sangre. Futuros pandilleros. Estos niños y adolescente se van formando con esta cultura de la muerte. Y que hacemos los maestros , los padres de familia y el estado nada . Vemos pasar los cadáveres de una generación perdida sin remordimiento
He visto mujeres en las computadores que se quedan matando soldados, civiles envuelto en un ambiente de sangre.Si el gobierno no toma una decisiòn contra estos cyber juegos, regularizandolos, quitandoles el filtro o clausurando vamos a formar futuros sicarios. Soy de la idea de que les deberian dar tareas en sus propias aulas A los directores que les den la autoridad y el apoyo legal para quitar celulares u otros objetos electrónicos que llevan a las escuelas y decomisarlos porque perjudican las horas de clase de otros alumnos que si quieren estudiar
Si un maestro toma una acertada decisiòn contra estos pèsimos alumnos aparecen los padres con el san benito de que se esta atentando contra los derechos del niño y que los docentes pueden ser amonestados y esto es un gran error que debe de ser corregido.Ya con el gobierno Hugo Chàvez se logrò clausurar o neutralizar los filtros que este tipo de videos cyber o celulares con juegos por el peligro que acarreaban en en los niños y adolescentes venezolanos Sino se formarian niños màs agresivos y el aumento de la delincuencia
Pero esta manìa de los videos o cyber videos no queda alli porque estos niños y adolescentes de 9 a 16 años que son el mercado de estudiantes que van a estos cabinas usan tambien los video pornogràficos Dentro de 10 años vamos tener un grupo humano que nos va a acarrear muchos problemas De nosotros depende que cambiemos estas conductas y participemos màs en los problemas y amistades de nuestros hijos
lunes, 12 de agosto de 2013
LA BIBLIOTECA MUNICIPAL "CIRO ALEGRÍA" EN LA II FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE PIURA 2013
![]() |
Biblioteca Municipal "Ciro Alegrìa" Distrito de San Luis - Lima |
Según dio a conocer, en la Feria Internacional se rendirá homenaje a los autores Luis Yáñez y Fernando Ampuero. En el programa, se incluye además de las conferencias de estos dos literatos, las de Iván Thays, Alejandro Neyra, Isabel Córdova, Oswaldo Reynoso, Alberto Thieroldt, Eduardo González Viaña, entre otros.
La II Edición de la Feria del Libro será gratuita, y reunirá a un significativo número de editoriales como SM, Bruño, Mediterráneo, Fondo de la Cultura Económica de México, Instituto de Estudios Histórico Marítimos del Perú, Dirección de Intereses Marítimos, Academia Diplomática, Universidad de Piura, Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo.
“La idea es poner al alcance de la población un sin número de libros que tengan entre 25 y 20% de descuento”, dijo Juan Carlos Adriazola, asesor cultural del comité organizador.
En la Feria Internacional, se espera que asistan durante los ocho días que esté abierta al público, un promedio de cuarenta mil personas, entre estudiantes de centros educativos, docentes que participarán en talleres, y el público general.
Se informó que por una cuestión de seguridad, el ingreso de las delegaciones de alumnos debe ser coordinado, y por eso el comité está a la espera de que los directores de los centros comuniquen su participación en las actividades.
Primer día
La apertura de la II Feria Internacional está prevista para el viernes 16 de agosto a las 6:00 p.m. y asistirán el presidente regional, Javier Atkins; la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez; el representante de la Unesco en el Perú, Fernando Berrios; el ministro consejero jefe de la Ode, Luis Solari; representantes de las embajadas de Venezuela, Turquía, Francia, China, entre otros.
La conferencia inaugural será a las 7:00 p.m., y estará a cargo del escritor peruano Alberto Thieroldt. Luego se presentará la Orquesta Sinfónica de Piura.
Segundo día
Para el día viernes 17
A las 4:00 pm. en el Patio de Feria el poeta Leoncio Luque, educador, promotor cultural de la Municipalidad de San Luis, encargado de la Biblioteca Municipal "Ciro Alegría" disertará sobre la Red de Biblioteca Municipal y escolares en el distrito de San Luis.
A las 7:00 pm. se presentará el poemario "Exilio Interior y otros poemas devastados" del poeta Leoncio Luque, en el Patio de Feria.
PROGRAMA OFICIAL DE LA II FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE PIURA - 2013
https://www.facebook.com/landyronald.arrunateguivilela/media_set?set=a.10201451929155756.1073741831.1101240239&type=1
domingo, 11 de agosto de 2013
JORNADA CONTRAKULTURAL TOKATA---POESIA---PERFOMANCE, EN QUILCA

..el viejo de las pistolas kargadas y la ironia literaria..
JORNADA CONTRAKULTURAL
KARIM SAYAS
LUCHO EL PRIMO MUJICA...
EDGARD COOPER
FERNANDO LAGUNA SILVA Y LA ELVIS BAND Y LOS SUCIOS GATOS DE LA ANARKIA
CHARLES VELORIO BARZOLA PRESENTA --EL CHINO VELORIO RESEKA Y SUS KAÑAS DE A CHINA
RICHI LAKRA
JOE VARSOT
ANA MELVA CRUZ CARDENAS
JUAN KARLOS MASKARA GRIMALDO
CHRISTIAN PORTOCARRERO Y VOODOO LOUNGE PERFOMANCE
JULY NATALY CELIO
PERFOMANCE ---ERECCIONES EYACULACIONES EXCIBICIONES POR FELIX MENDEZ
PRESENTACION DE POETAS DEL ASFALTO N-87 POR
CARLOS HANKER DENVER VALENCIA
RICHI LAKRA Y PRIMO MUJICA
TOKATA --LOS INSECTICIDAS ---
JOHNNY AKRATA LIMA GAMARRA
MUESTRA DE ART PUNK SUBTE POR EDWIN MONIN DE INKREDULOS
VIERNES 16 DE AGOSTO DEL 2013-HORA 7PM
ENTRADA LIBRE-------MICROFONO ABIERTO
LUGAR BOULEVARD DE LA CULTURA -AUDITORIO---CESAR VALLEJO
SITO --JR.QUILCA -236 -LIMA
viernes, 9 de agosto de 2013
lunes, 5 de agosto de 2013
viernes, 2 de agosto de 2013
Muestra poética de Anahí Maya Garvizu, joven poeta boliviana
FUENTE: http://letras.s5.com/anah120713.html |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)