La 34 Feria del Libro Ricardo Palma arranca sus actividades culturales a las 2:00 pm. con el recital poético “Cantos de Vida” en el auditorio Antonio Cisneros.
![]() |
Leoncio Luque en Villa Dolores, Cordova, Argentina |

La Cámara Peruana del Libro y la Embajada de Ecuador organizan la conferencia titulada “De lo oral a lo literario: la experiencia con la beca de formación de narradores orales infantiles”, a las 3.00 pm en el auditorio de la feria. Será expuesto por Ángela Arboleda, escritora y narradora oral con estudios de teatro y danza, Directora del Encuentro Internacional de Narradores Orales Un Cerro de Cuentos de Guayaquil.
Siguiendo con la programación, a las 4 pm la Municipalidad de la Victoria organiza la presentación de la recopilación de cuentos de la 6ta. Edición del concurso narrativo “Ten en cuento a La Victoria”. Se presentará al ganador de ésta edición Cristian Briseño, con el cuento Alaska. Participarán de esta presentación José Donayre, quién maneja actualmente varios blogs, entre ellos Esta Boca es Mía, dedicado a la promoción cultural y además, a la edición de obras literarias. También estará presente José Güich, quién codirige la revista Cultural, Pie de Página. Güich es docente en la Universidad en la Universidad de Lima y en la Universidad del Pacífico donde conduce el taller de narrativa.
Organizado por el Grupo Santillana, a las 5:00 pm. se presentará el libro “Hojas de Ruta” de Carlos Tovar Carlín, arquitecto, diseñador, caricaturista y escritor. Carlín recibió en el 2009 el Premio de Periodismo y Derechos Humanos, y en el 2012 el Premio Huamán Poma del Salón Internacional del Humor Gráfico.
A las 6:00pm. Aerolíneas Internacionales presentará el libro de Carlos Freyre, Desde el Valle de las Esmeraldas”, con la participación de Gustavo Gorriti, miembro del Consorcio Internacional para periodismo de Investigación y Hugo Coya quién fue presidente del directorio de Editora Perú y actualmente es profesor de Periodismo en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Continuando con la presentación de los invitados internacionales, a las 7:00 pm. se presenta Gabriela Bosso de Argentina con su libro “Acerca de Judas”, la autora es licenciada en administración, estudiante de psicología y escritora de novelas cortas y guiones de cine. También se presenta Roberto Irarrázaval, escritor chileno con su libro “Capilla Ardiente”. Participan de ambas presentaciones Miguel Ángel Vallejo, Alina Gadea y Willy del Pozo y es organizado por la Cámara Peruana del Libro y Ediciones Altazor.
Organizado por la Cámara Peruana del Libro y el Grupo Editorial Caja Negra a las 8:00pm. se presenta el libro electrónico “Sicalípticos y Reencauchados” de Ernesto Carlín Gereda, periodista y licenciado en Lingüística y Literatura de la PUCP con mención honrosa en el Premio Novela Breve, otorgado por la Cámara Peruana del Libro. Con la participación de Pedro Tenorio Narváez y Juan Carlos Gambirazio.
Dentro del área infantil se va a presentar a las 3:00pm. la colección “Arbolito Juegos Para Pensar” con Adela Arroyo, organizado por Centauro Ediciones. A las4 pm se presenta el espectáculo infantil “La cana de Firulata” con la participación de Isabel Menéndez, Jorge Eslava y Elisa Cano organizado por Ediciones SM. También se va a presentar a las 5pm el libro para niños “Colección Incawawitas – libros infantiles” de Svetlana Rojas Zimin con las participación de Claudia Ángeles Flores y William Velásquez Madrid organizado por Importadores y Distribuidores Peruanos.
Para terminar el segundo día de la 34 Feria del libro Ricardo Palma se presenta a las 9:00pm. el libro “Biblioteca del Mar” de Marco Martos, escritor y poeta peruano, presidente de la Academia Peruana de la Lengua, decano de la Facultad de Letras y Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y catedrático de la misma universidad. Participan de esta presentación, Luciano Aclemán, Julio Fabián y Julio Benavides y es organizado por Ediciones Vicio Perpetuo Vicio Perfecto.
La Feria del Libro Ricardo Palma va hasta el 5 de noviembre en el Parque Salazar de Miraflores,Larcomar y el ingreso al público es libre. De domingo a miércoles la feria abrirá sus puertas desde la 1:00 pm. hasta las 10:00 pm. De jueves a sábado el horario es de 1:00pm. a 11:00pm.
Fuente:
http://www.jcmagazine.com/34-feria-del-libro-ricardo-palma-sabado-26-de-octubre/Se agrega algunas imagenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario