lunes, 14 de noviembre de 2011

ELIOT GARCÍA EN EL FESTIVAL DE POESÍA DE SAN LUIS















POEMAS:

Expongomi alegato
Quenadie diga que no vine
Queno me recordé de mis pasos de antaño
Queno le hice una canción al hermano caído
Queno hice una ofrenda a mi patria
Queen mi lejanía, no recordé la tierra
Queno llore con la lluvia del pueblo
Queno hice canciones para todos
Queno eleve mi mano
En unaoración a la naturaleza
Yque nadie diga
Puesestoy aquí
Conmi corazón en llamas
Buscandocordilleras
Dondeextasiar el alma.
Buscandocaminos
Quenos lleven a un destino
Yque nadie diga
Que lejano mantengo
El latir de mi alma,
Que yo siento en el pecho
El trote de mi tierra
Yque nadie diga
Puesestoy aquí
Sembrandoversos
Paraquedarme.


Milinda novia
Recuerdoque era de día
unamañana que la nomenclatura
nome hizo recordar la composición del café.
Matutinoel diario amarillo
matutinatú y sin maquillaje.
Camineen mi lejana trasgresión a la gravedad
lehice un saludo a todo con los dedos
Túextasiada ante la pantalla
Divisasuna vida inventada
Llorascon lágrimas de cebolla
Lamuerte de un fulano
Enbrazos de su amada de cartón
Yosonrío a tu lado
Meacerco para robarte un beso
Pasajero
Merecuerdas mi itinerario
Ymato al deseo recién formado.
Enumeromis códigos en mi billetera
Sacoa relucir mis cinco centavos
Reciénpulidos en Oxford
Mepongo la corbata
Ysolo camino al matadero.
Eso estodo
Sí,es una rutina en un mundo transverso.



Hambre
Pensarcon un hueco en el estómago,
Enla billetera que abrí ayer
Paracomprarme un pase a la felicidad.
Fingidosu cuerpo
Sumirada fugitiva a la pared
A lapuerta
Queen su incredulidad
Queríaabrir y escapar.
Yosolo tomando sus manos,
Quizásen un escaparate
Lahabría visto más delicada
Comolas rosas que adornan su apelativo
Tanlascivo como sus ojos
Queesculcan los lugares
Demi cuarto vacío

Quieroescuchar su voz
Meresponde a monosílabos
Escomo si el entendimiento extasiado
Nome dejara escuchar sus razones.
Laabrazo
Dejasu nombre con un insulto
Semantiene allí
Clavadabajo el techo
Sinpalabras
Sinun ridículo te quiero
Quiebra
Yaes hora
Diezmás si quieres que me quede
Mutis
Nohay dinero en la cartera
Ellamarcha
Yole hago un agujero al techo
Ysigo soñando con sus flores.


Uncorto de soledad
Rechinarde dientes
Detodo al fin y al cabo
Noencontré melodía óptima
Parahacer compañía a este roncito

Nohallo en mi mente
Elreplique de las campanas
Puedenser mortuorias
O deun falso amor cantando a medias.

Sigocon mi copa en la mano
Yuna canción que no llega a mis oídos.
Razono
Porqueen la soledad
Soloel pensamiento es compañía.

Lemido la dimensión a la luna
Susdos astros celestes
Gravitandoen su órbita.
Discusiónpor la dirección que toma
Unpunto a la izquierda
Node la libertad de la derecha

Rechinanlos dientes
Y elpan que llega a deshora
Malditopago estatal
Alzomi copa vacía
Paraaplacar las iras
Deuna nación que crepita
Suinexistencia
Enmultitud de etnias


Eliot García, nace el 07 de abril del 1988, en Ayacucho. Hace sus estudios primarios en diferentes pueblos de Vilcashuamán, el colegio lo cursa en Naciones Unidas de San Juan de Miraflores de Lima, y lo culmina en Cibernet de Ayacucho.
El año de 2006 ingresa a la carrera de formación profesional de Antropología Social, de la cual egresa el año 2011.
El 2005 forma parte del grupo literario Bajo la Pluma.
El 2011 forma parte del Centro de Investigación Cultural Ayacucho (CICA)
Publica la plaqueta “Bienvenidos al Cubil de la mosca”, tiene obra inédita, que están por salir el cuento poesía “Chaqchando” y la investigación Antropológica: “Maray”.
Telef.: 966652418

LUIS PURIS EN FESTIVAL DE POESÍA DE SAN LUIS




















Sintítulo 2
La plenitud eterna se funde en tus labios / mientras milengua libra ese espacio por el que fluirá mi saliva hacia tus entrañas / yopretendo mujer como en los tiempos de Villon / ser un perseguido y libresco que antes de morir te cuente la historia delasesinato de la libertad / yo quiero ser mujer apenas un lobo estepario /porque cualquier colectividad condenará mi de-mente obrar. / Quepe entonces entus entrañas la mágica visitación de un vástago / que provocará la pelea sin finentre Darwin y cualquiera de las deidades que se invente el hombre mientrassobreviva / y como cualquiera digo yo: la verdad es inefable / que sólo surcacon gran violencia los espacios del entendimiento profundo / eso que a muchosse nos ha escapado / porque la vida es tan simple que ya no hay preguntas /porque las repuestas sobran / y nuestra inquietud elemental ha escapado a losespacios oscuros donde descansa nuestra evolución.

Sintítulo 3
Tú vienes como el sonido oscuro de ese sintetizador que ahora es dueño de lamelodía / alguien dice que los poemas de hoy son inoportunos y pasajeros / quedesde las primeras revoluciones jamás se han dejado de escribir deinconformidades / pues lindo efebo / yo te digo que hay poesía mientras notiriten los pingüinos / y sigan los espasmos humanos surcando esos espaciosinimaginables. / Yo moriré como cualquier alma destroncada / mis piernas seránapenas delicias de gusanos / pero lo que mi mente logra atrapar dejo apercepción de las mentes futuras / porque mientras hoy disfruto de la melodíaelectrónica / en ese mañana imperceptible aún / los poemas son tan análogos quese hacen a punta de tambores / como en ese pasado-tan ayer que dejamos hacemilenios / y los cantos son meta-poéticos porque ya no hay más dioses que lapropia inventiva.

Sintítulo 6

Y como tú / quierocolgarme de ese hilo infinito / quiero también mirar por el intersticio de lagloria / yo también quiero un poco de miel en los días amargos. / Y me dicesdiferente / indiferente humano / por no tirar unas monedas a la fuente / o altarrito de mi semejante que llora y me restriega en la cara su suerte / esamala suerte o ese destino mediocre que en el fondo compartimos todos los denuestra especie / ¿Indiferente - no? / ¿Y por qué también alguien con mejorsuerte no me tira unas monedas? / A mí que soy un engendro / a mí que apesto /a mí que lo único que no he perdido es la vida. / Y como tú / yo también quieroser feliz a mi modo / como tú yo también quiero escupir al cielo / a ver siesta vez el viento ayuda y aleja mi saliva / como tú yo también quiero treparmea la eternidad / sólo que antes quiero seguir en la memoria de unos cuantos.



Luis Puris. Junín - 1987, actualmente radica en Cerro de Pasco, ha publicado los poemarios: conjunto "Sociedad NN" con su ex-grupo homónimo, edit. La Guerra Florida 2011; "Días de Soberbia", edit. My Lourdes Cartonera 2011; "Born to Pretend", Edit. Occiso Editores 2011 y el fanzine "Re-nací-miento", edit. Occiso Editores, con Albert Estrella. Junto a Yakil Madueñas Eufracio dirige Occiso Editores (Ediciones Hackers), es corrector de estilo de My Lourdes Cartonera. Administra el blog: http://testdrorschach.blogspot.com telef.: 963997700

ALBERT ESTRELLA EN EL FESTIVAL DE POESÍA DE SAN LUIS






















Poemas:

Estoy agregando a mi listade contactos a Epifanía que es una amiga que no vuelvo a ver desde que leí lametamorfosis /tirado sobre mi cama/ a los 15 años y descubríque yo era Gregorio Samsa con una manzana en vez del corazón pudriéndose dentrode mí y no tenía ni sirvienta que me deslizara los platos debajo de la puerta,a veces pienso que mi verdadero yo se está pudriendo en ese cuarto y que mimadre regresa en el tiempo a través de un agujero de gusano hecho en la manzanaque tengo en vez del corazón que es el uni-verso y me dice que en la puerta hayuna chica que me busca y se llama epifanía...
En un mundo paralelo "laMetamorfosis" de Kafka principia de la siguiente manera: "CuandoGregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, seencontró sobre su cama convertido en un monstruoso poeta..."


La poesía es una casa que se incendia/ donde sólo hasalido el poeta, nadie más/ porque adentro se están quemando los niños, lasmujeres y los héroes… - mas - el poeta/regresa/ por donde vino /ingresa/ por la ventana y no por la puerta, ya no leimporta entender el lenguaje del fuego, sólo entender esa voz que viene desdeuna puerta cerrada donde parece que se quema alguien; entonces rompe el vidriode "úsese en casos de emergencia" pero en vez del hacha hay unlapicero escribe un extintor, apaga el fuego/ adentro no hay nadie/ sólo esamisma voz que le repite me estoy quemando/ y se da cuenta que la voz es de él/que es la lengua del fuego/ a quien nadie comprende, sólo la combustión…

O la vida es un reality showo es una metáfora armada para que pase el desgraciado que es el poeta y le denun papel (en blanco) y lo interprete como si fuera real y él no sabe si recitaro leer o vivir el texto que tiene entre manos por eso finge que los golpes dela vida no le duelen en el alma con contusiones y todo porque hay golpes tanfuertes en la ficción que te hacen vivir una vida donde a tu esposa le falta unincisivo pero nunca es tan incisiva como cuando te mira y justo escribes estepoema donde la estás retratando mientras le dices que las musas estándes-mueladas y la intolerancia es un público contratado para pifiarte entoncessu mirada es como un símil o misil teledirigido hasta la razón que te hacepensar en una frase literal y contundente: si no dejas de escribir cuando tehablo a lo mejor no nos entendemos y un buen día de estos te dejo pero te dauna última oportunidad para espectáculo del público y la conductora pero tú nosabes qué piensa la gente detrás de la tele…

Testimonio de parte antesde una primera muerte hacia la vida

No
Yono leo poesía/ la poesía me lee a mí
laradiografía de mi alma es una hoja en blanco
unaplaca velada por tanta luz
ojo;no hablo de iluminación/ sino de la luz
yde esas pequeñas porciones de oscuridad que son mis letras
comoun virus de un algo que no sé
quetengo enfermedad
yame cansé de aparentar lo que no soy…

larealidad se está metiendo a esta hoja por contra-natura

hayque dejar todo oscuro para valorar la luz
masno la iluminación
leaaquí un poco de su oscuridad
recibaa cambio una luz en los ojos
y una placa de rayos X en el alma



Albert Estrella. Cerro de Pasco,1985. Ha publicado “Cuchillos afuera” (2009) ganador del “1er premio de poesía nacional Jaime Galarza Alcántara – Jauja 2010” con el poemario “la familia disfuncional y otros poemas hereditarios” director de “My Lourdes cartonera”; ha organizado recientemente el “2° EXPOESÍA ( Pasco, 2011) Verba Non Res” donde ha presentado su tercer libro “Po-Ética O la construcción del cielo” poemas suyos aparecerán en la antología cartonera “Mi país es un zombi” coeditado por editorial 2012 y casamanita cartonera (México DF)

I FESTIVAL DE POESIA SAN LUIS 2011 - EMILIO ADOLFO WESTPHALEN"


Con el ruego de su difusión

NOTA DE PRENSA

I FESTIVAL DE POESÍA 2011 “EMILIO ADOLFO WESTPHALEN” –
SE CELEBRAN EN EL DISTRITO DE SAN LUIS, LIMA
EL 17 Y 18 DE NOVIEMBRE

En el Distrito de San Luis, los días 17 al 18 de noviembre,  Lima será el foco de atención poética en el Perú. Poetas de diversas partes del Perú llegarán  a Lima, para compartir su trabajo lírico con los poetas de Lima, y participar del I Festival de Poesía, San Luis 2011.  Esta festividad poética es organizada por la Municipalidad de San Luis, distrito limeño que promueve este encuentro literario con recitales, conversatorios,  ferias itinerantes de libros y conciertos.
INVITADOS DE PROVINCIA: Boris Espezúa (Puno) –Augusto Rubio Acosta (Chimbote) -  Albert Estrella (Cerro de Pasco) - Luis Puris (Junín) - Danitza Crosby (Piura) - Henry Córdova (Piura) - Óscar Ramírez (Trujillo) Eliot García (Ayacucho) - Ricardo Ríos Arias (Ayacucho) - Hugo Velasco (Huancayo) - Matilde Granados (Chiclayo) - Navale Quiroz (Ica) -  Jun Isa (Cerro de Pasco).
INVITADOS DE LIMA: Rosina Valcárcel - Enrique Sánchez Hernani - Oscar  Limache - Carlos Zúñiga - Johnny Barbieri - Victoria Guerrero - Jorge Luis Roncal - Rodolfo Ybarra - Víctor Coral - Willy Gómez – Leoncio Luque - Isabel Matta - Héctor Ñaupari - Gonzalo Málaga - Pedro Perales - Joan Viva - Raúl Heraud - William González - Maoli Mao  -  Anahí Vásquez - Giancarlo Huapaya- Paolo Astorga - - Indira Anampa  - Michael Jiménez
            La creación literaria en el Perú es un milagro. Pero de mucha fe y persistencia. Donde los escritores han logrado darnos un sitial importante en la literatura universal. Y por sí misma, la irrupción de poetas en el Perú es un desafío a la estadística, una provocación a los fatalistas, una bofetada al materialismo, pero a la vez, una invitación a la celebración de la vida, una extensión de nuestra existencia.
            La poesía, más que una postura, es una conciencia contínua que persevera en la existencia humana como un alegato de libertad encomendada por el alma para vivir en paz.
             El presente 1er. Festival de poesía San LUIS” es a la vez un medio de acercamiento entre  autor - público lector  de todas las edades que tendrán la oportunidad de escuchar y leer la poesía de todas las regiones del Perú.  El presente Festival de poesía, es un  instrumento de promoción de generar una cultura de paz y encuentro de lectura con la poesía peruana actual, a partir de sus autores, entre escolares y público en general; gracia a un esfuerzo de la Municipalidad de San Luis, a través del Presupuesto Participativo. Desarrollándose:
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE -2011
LUGAR: BIBLIOTECA MUNICIPAL DE SAN LUIS “CIRO ALEGRÍA” - 10:00 a.m. Av.  N° 1540 – Urb. Villa Jardín
LUGAR: I.E. LA CANTUTA - 3:00 p.m.  
LUGAR: I.E. VILLA JARDÍN -  4:30 P.M.
LUGAR: AUDITORIO MUNICIPAL “MARIO VARGAS LLOSA - 7:00 pm.
Av. Del Aire N° 1540 – Urb. Villa Jardín - Distrito de San Luis
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE 2011
LUGAR: AUDITORIO DE LA I.E. SAN LUIS - 9:00 a.m.
LUGAR: AUDITORIO DE LA I.E. LOS EDUCADORES - 11:00 a.m.
LUGAR: AUDITORIO MUNICIPAL “MARIO VARGAS LLOSA - 18:00 pm.

Enlace de la programación:

Blog de La Biblioteca Municipal de San Luis:



San Luis, 25 de octubre de 2011

P

lunes, 7 de noviembre de 2011

I FESTIVAL DE POESÍA SAN LUIS 2011 - EMILIO ADOLFO WESTPHALEN



PROGRAMA DEL 1ER FESTIVAL DE POESIA SAN LUIS 2011 
"EMILIO ADOLFO WESTPHALEN"

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE
LUGAR: BIBLIOTECA MUNICIPAL DE SAN LUIS “CIRO ALEGRÍA”  - 11:00 a.m.
Poetas:
Albert Estrella (Cerro de Pasco)
Luis Puris (Junin)
Eliot García (Ayacucho)
Hugo Velasco (Huancayo)
Oscar Ramírez (Trujillo)
Jun Isa  SantaCruz(Cerro de Pasco)
Ricardo Ríos Arias (Ayacucho)
Matilde Granados (Chiclayo)

Jr. La Capea N° 180 – Urb. Villa Jardín
LUGAR: I.E. LA CANTUTA - 3:00 p.m.
Poetas:
-       Víctor Coral
-       Albert Estrella (Cerro de Pasco)
-       Luis Puris (Junín)
-       William Gonzales
-       Augusto Rubio Acosta (Chimbote)
- Raúl Heraud
- Danitza Crosby (Piura)
- Joan Viva
- Oscar Ramírez (Trujillo)

Jr. Mariscal Santa Cruz N°165 - Urb. El Pino
LUGAR: I.E. VILLA JARDÍN -  4:30 P.M.
Poetas:
-       Jorge Luis Roncal
-       Henry Córdova (Piura)
-       Hugo Velasco (Huancayo)
-       Indira Anampa
-  Willy Gómez.
- Héctor Ñaupari
- Eliot García (Ayacucho)
- Navale Quiroz (Ica)

Jr. La Capea N° 150 -  Urb. Villa Jardín
Altura de la Av.


LUGAR: AUDITORIO MUNICIPAL “MARIO VARGAS LLOSA - 7:00 pm.

Poetas:

- Enrique Sánchez Hernani
- Boris Espezúa (Puno)
- Rodolfo Ybarra
- Henry Córdova (Piura)
   - Anahí Vázquez
   - Jun Isa Santa Cruz (Cerro de
     Pasco)   
    - Ricardo Ríos Arias (Ayacucho)
             - Oscar Ramírez (Trujillo)
             - Maoli Mao
- Johnny Barbieri
- Augusto Rubio Acosta (Chimbote)
- Isabel Matta
- Navale Quiroz (Ica

Av. Del Aire N° 1540 – Urb. Villa Jardín
Distrito de San Luis

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE

LUGAR: AUDITORIO DE LA I.E. SAN LUIS - 9:00 a.m.
Poetas:
- Pedro Perales
                   - Giancarlo Huapaya
- Óscar Ramírez (Trujillo)
- Navale Quiroz (Ica)
                  
- Augusto Rubio Acosta (Chimbote)
- Jun Isa Santa Cruz (Cerro de Pasco)
- Hugo Velasco (Huancayo)
- Juan Pablo Mejía
- Michael Jiménez

Jr. Francisco Vidal de Laos N° 601 -  Urb. San Luis

LUGAR: AUDITORIO DE LA I.E. LOS EDUCADORES - 11:00 a.m.
Poetas:
                  - Rosina Valcárcel
- Boris Espezúa (Puno)
                                     -  Ricardo Ríos Arias
                                       (Ayacucho) 
 -  Albert Estrella (Cerro de
    Pasco)
-       Victoria Guerrero
-       Luis Puris (Junín)
-       Gonzalo Málaga
-       Matilde Granados
-          (Chiclayo)
-       Paolo Astorga
Av. Del Aire  N°    s/n Cdra. 12 Urb. Las Moras

LUGAR: AUDITORIO MUNICIPAL “MARIO VARGAS LLOSA - 18:00 pm.
Poetas:
- Carlos Zúñiga Segura
- Luis Puris (Junín)
- Albert Estrella (Cerro de Pasco)
- Eliot García (Ayacucho)
- Jun Isa Santa Cruz(Cerro de Pasco)       
- Óscar Limache            
- Boris Espezúa (Puno)
- Hugo Velasco (Huancayo)
- Danitza Crosby (Piura)

Participación musical a cargo del Club de Miembros del Taller de Quechuablantes
Segundo Vara Balcázar (declamador)

Av. Del Aire N° 1540 – Urb. Villa Jardín



Municipalidad Distrital de San Luis, Lima
Sub-Gerencia de Servicios Sociales